Junta homocinética para auto
Junta homocinética: defectos comunes y sus síntomas
- Desgaste
- Se escuchan sonidos extraños al girar (silbidos y crujidos) procedentes de las ruedas.
- Si los crujidos son escuchados durante el movimiento rectilíneo, esto apunta a una rotura de la junta homocinética interior.
- Al arrancar, el coche se mueve con sacudidas y tirones, y se escuchan sonidos de clic.
- Término de la vida útil de la grasa
- La vibración en la carrocería es perceptible durante la conducción.
- Se escuchan sonidos específicos de crujidos procedentes de las ruedas al girar el volante, al acelerar o al sobrepasar un obstáculo.
- Son perceptibles tirones en el coche al iniciar el movimiento y al acelerar.
- Se puede apreciar movimiento libre en el eje de transmisión al agitarlo.
- Desgarro del fuelle guardapolvo
- Las fugas de grasa son visibles en el lado interno del neumático.
- Al conducir, se escuchan sonidos extraños causados por la entrada de arena y otras sustancias abrasivas en la junta.
¿Cómo cambiar una junta homocinética?
Cuando la junta homocinética se avería, ha de ser cambiada. Esto es mejor efectuarlo en un taller, ya que se necesitan herramientas especiales para cambiar dicha pieza. Se recomienda instalar un fuelle guardapolvo y un anillo de retención nuevos al realizar el cambio de la junta homocinética.
Para el cambio de la junta homocinética exterior del coche, un especialista elevará el coche con la ayuda de un gato, desmontará la rueda del lado en el que se deben realizar los trabajos, retirará el disco y la pinza de freno, la rótula y los terminales de la barra estabilizadora. Tras ello, retirará el fuelle guardapolvo de la junta homocinética y extraerá la junta homocinética en sí, usando una herramienta de extracción especial. Seguidamente, un nuevo componente es montado en el eje de transmisión y el ensamblaje de la unidad es llevado a cabo.
El procedimiento de cambio de la junta homocinética interna es algo diferente. El coche se coloca en un foso de inspección o en una plataforma elevadora, tras ello, los pernos de apriete de la junta homocinética son desatornillados de debajo de la parte inferior del coche, la pieza es retirada de la carcasa de la caja de cambios, y la junta homocinética es retirada de los collarines del eje de transmisión. Seguidamente, se instala un nuevo componente y el ensamblaje es realizado en orden inverso.

Junta homocinética Repuestos Información
Junta homocinética: Bestsellers
- Lado de montaje: Eje delantero, lado de rueda
- Longitud [mm]: 88
- Dentado exterior, lado de rueda: 42
- Estado: Nuevo
- Lado de montaje: lado de rueda, Eje delantero, derecha, Eje delantero, izquierda, Eje delantero
- Dentado exterior, lado de rueda: 36
- Dentado interno, lado de rueda: 30
- Estado: Nuevo
- Lado de montaje: lado de rueda, Eje delantero
- Longitud [mm]: 81,5
- Dentado exterior, lado de rueda: 42
- Estado: Nuevo
- Lado de montaje: lado de rueda
- Dentado exterior, lado de rueda: 33
- Dentado interno, lado de rueda: 30
- Estado: Nuevo
- Lado de montaje: lado de engranaje
- Tipo de articulación: Junta homocinética a bolas
- Diámetro [mm]: 100
- Estado: Nuevo
- Lado de montaje: lado de rueda
- Longitud [mm]: 95, 95,00
- Dentado exterior, lado de rueda: 36
- Estado: Nuevo
- Longitud [mm]: 84
- Tipo de articulación: Junta trípode
- mecanizado: Con escotadura en pieza interior (interna)
- Estado: Nuevo
- Dentado exterior, lado de rueda: 36
- Dentado interno, lado de rueda: 30
- Diámetro de junta tórica [mm]: 59,5
- Estado: Nuevo