Batería de coche para auto
Batería: fallos comunes y sus síntomas.
- Los electrodos han sufrido un cortocircuito.
- Durante la carga, el voltaje aumenta muy lentamente o no aumenta en absoluto.
- Al terminar la carga, se produce una emisión de gases intensa. Esto puede detectarse porque la carcasa de la batería suda.
- Se produce falta de carga de la batería con regularidad.
- Los terminales de la batería se oxidan.
- Se aprecian manchas blancas en los terminales.
- Baja velocidad de carga de la batería.
- El motor de arranque funciona con dificultad y es difícil arrancar el motor.
- Sulfatación y degradación de los platos.
- El nivel del líquido electrolítico en las celdas de la batería disminuye.
- Se enciende el indicador de carga de la batería. Éste puede estar en la propia batería o en el panel de instrumentos del salpicadero.
- El líquido electrolítico se torna turbio y adquiere un color amarronado.
- La carcasa de la batería se agrieta.
- Se produce sobrecarga de la batería.
- Se producen fugas de líquido electrolítico.
- La batería se descarga rápidamente mientras se utiliza el vehículo.
¿Cómo se arregla o se cambia la batería del automóvil?
De media, una batería tiene una vida útil en el vehículo de unos 3 o 4 años, según las condiciones de funcionamiento del mismo y el cumplimiento de las normas de mantenimiento. Reparar las baterías no es un proceso que pueda considerarse eficiente, y algunas de las baterías, como las de celdas de gel son sólidas y no contienen electrolito alguno. Esta es la razón por las que deberá ser sustituida en cuanto aparezcan los primeros indicios de avería.
El cambio de batería es un proceso que puede ser realizado por uno mismo, siempre después de revisar datos de la documentación técnica del vehículo, tales como la posición de montaje de la batería, que puede ser diferente para los distintos modelos. El procedimiento de cambio de la batería para cualquier vehículo es:
- Primero tenemos que desconectar el terminal negativo de la batería y luego el positivo.
- Soltar los tornillos y los elementos de sujeción de la batería y quitar esta última cuidadosamente.
- Cambiar los terminales si tuvieran corrosión.
- Respetando las polaridades, proceda a instalar la batería nueva. Apriete los elementos de sujeción.
- Se aplica grasa conductiva especial sobre los terminales para evitar que se oxiden.
- Conectamos primero el terminal positivo y luego el negativo.
- Arrancamos el motor y nos aseguramos de que funciona todo el equipamiento eléctrico.
Para prorrogar la vida útil de la batería es necesario seguir las normas de carga, su procedimiento y su tiempo, lo que viene indicado en la documentación técnica del vehículo. Es también recomendable mantener la carcasa de la batería limpia y limpiar los terminales oxidados regularmente empleando un agente especial.

Batería Repuestos Información
Batería: Bestsellers
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 45
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 400
- Estado: Nuevo
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 80
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 800
- Estado: Nuevo
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 720
- Longitud [mm]: 278
- Ancho [mm]: 175
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 70
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 760
- Estado: Nuevo
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 74
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 680
- Estado: Nuevo
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 95
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 850
- Estado: Nuevo
- Tensión [V]: 12
- Capacidad de la batería [Ah]: 92
- Altura [mm]: 190
- Corriente de arranque en frío, EN [A]: 510
- Longitud [mm]: 207
- Ancho [mm]: 175